«El tamal de chipilín»

Ciudad de México

Por: Brandon Noria

El tamal, es una de las delicias gastronómicas que ofrece México, relleno de diversos ingredientes y para todos los gustos, esto, también depende de la localidad.

Una de las variedades de este platillo son los tamales de chipilín, son originarios de los estados del sureste del país, como, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas; en los tres estados se prepara de manera similar, que consiste en masa colada, hojas de chipilín, caldo y manteca de cerdo envueltos en hoja de plátano; se suelen acompañar con salsa de jitomate y queso.

Consumir esta hierva llamada chipilín tiene sus beneficios, pues es rica en hierro y calcio; y a su vez, contiene altos niveles de vitaminas del grupo B y C. Sin olvidar su distintivo sabor y olor que son muy apreciados.

Su preparación consiste en lo siguiente: lavar los ramos de chipilín, asar los jitomates chiles y cebolla; una vez asados llevarlos a la licuadora y sazonar con sal y pimienta; cortar las hojas de plátano aproximadamente de 30 x 30 cm y pasarlas sobre fuego; amasar la harina, agregar las hojas de chipilín y manteca; colocar masa sobre la hoja de plátano y verterle la salsa o chile al gusto; por último se acomodarán todos en una vaporera y se cocinarán durante una hora aproximadamente; todo esto fue en forma resumida pero, existen diversas recetas detalladas por si te interesa preparar tus propios tamales de chipilín.

Si no conocías esta variación del tamal, ahora tienes una opción más para disfrutar.

TAMALES DE CHIPILÍN

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×