Dinoquesadillas, el antojito jurásico.

Ciudad de México

Por: Brandon Noria

Las quesadillas, es y será siempre uno de los platos favoritos, pues todos o al menos la mayoría hemos tenido la oportunidad de probarlas, con el paso del tiempo se han adaptado con diferentes guisados, tamaños y sabores y hoy hablaremos de las quesadillas con una forma algo peculiar y divertida.

Las dinoquesadillas, nacen del cariño hacia los dinosaurios que tiene desde pequeño Abraham Padilla (creador de las dinoquesadilas) con el paso del tiempo, Abraham, agarró un gusto por la cocina, aunque no tiene estudios en gastronomía, todo lo que prendió fue gracias a su familia y recetas.

Un día Abraham junto con un compañero de trabajo, crearon la dinoquesadilla y fue el 9 de noviembre cuando comenzó a venderlas.

Estas quesadillas están hechas de manera tradicional, están hechas de nixtamal y rellenas de los deliciosos guisados que son: chicharrón, queso, picadillo, choriqueso y papas con chorizo. 

Su proceso de elaboración es similar al de las quesadillas tradicionales, rellenar una bola de masa, estirarla, pero agregándole el paso mas importante que es el que distingue a este lugar, darle forma de dinosaurio.

Actualmente cuentan con dos sucursales, una en San Antonio de las Alazanas y otra en Saltillo.

¿Qué te parece este antojito al estilo jurásico?

DINOQUESADILLAS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×