Día de la candelaria: La historia aparte de los tamales

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz Ortega 

El día de la Candelaria es una de las festividades más conocidas en México, pero no es originaria de él. El día de la Candelaria es originario de España, pero en México se le ha adoptado con un toque único que lo hace diferente a la festividad que se lleva a cabo en España.

El día de la Candelaria se celebra el 2 de febrero, y es el día en el que terminan las festividades navideñas, o como se le conoce en México; “El Guadalupe – Reyes”. El 2 de febrero es el día en el que los desafortunados que sacaron el muñeco en la rosca de reyes paguen, y según la tradición en México, se debe pagar haciendo los tamales. Estos tamales se comparten con las personas que estuvieron presentes cuando se partió la rosca de reyes, además de que no solo son los tamales, sino que se deben acompañar con alguna bebida como café, leche, chocolate caliente o té.

Pero la repartición de tamales solo es una de las actividades que se acostumbra el día de la Candelaria, el vestir a los niños dios con prendas elegantes y formales es otra de las costumbres que se tienen. Durante días anteriores al 2 de febrero en las calles se pueden encontrar puestos en los que se le ofrece a las personas vestir a sus niños dios, o también se les pueden hacer arreglos a los daños que tengan estas figuras.

De madera, yeso, cerámica o de algún otro material los niños dios siempre tienen algún daño en su pintura o estructura, es por eso que es importante arreglarlos para vestirlos. 

El vestir a los niños dios tiene un porqué, y este es que después de vestirlos se llevan a bendecir a alguna iglesia o a la misma basílica para que así la familia dueña del niño dios tenga la bendición y protección de Dios. Además el vestir al niño dios representa el término de la cuarentena exigida por la tradición judía desde el parte de la madre del niño dios; la Santa María. 

En los años recientes se han hecho populares los diferentes trajes con los que visten al niño dios, y es que van desde vestimentas de profesiones como doctor, ingeniero, obrero, etc. hasta personajes de películas y series como Iron Man, Batman, Superman entre otros. 

Como dato interesante se dice que en México los 40 días de cuarentena no tienen mucho que ver con el motivo de la celebración del 2 de febrero, en México se celebra el 2 de febrero debido a que en esta fecha cae la bendición del maíz según el calendario azteca, es por eso que se elaboran alimentos con maíz el 2 de febrero. 

México es uno de los países con mayor número de creyentes en la fe católica, es por eso que los días festivos como estos son muy famosos entre los mexicanos. Los tamales también son parte vital de este día, pero vestir a los niños dios es la actividad principal para las personas. En varias partes de México, las personas llevan figuras del Niño Dios a la iglesia para ser bendecidas, vistiendo a las figuras con ropas nuevas y hermosas.

Esta costumbre refleja la devoción y el amor de la fe para un mexicano, siendo un momento de encuentro entre la familia y seres queridos y disfrutar de un buen momento. 

Y  a ustedes godínez ¿Les tocó hacer los tamales?

DÍA DE LA CANDELARIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×