«El baile de los Tecuanes: Danza tradicional folclórica mexicana»

Ciudad de México

Por Leonardo Resendiz Ortega 

¿Un jaguar bailando? Eso es algo que no se ve todos los días pero en el sur de nuestro México se puede ver de vez en cuando en fechas específicas, previas a alguna celebración.

Pero, ¿Por qué un jaguar bailando? Bueno, el jaguar que baila en realidad se le llama Tecuán, es una forma de decir animal salvaje o para un caso más específico Jaguar. 

Esta danza representa la extensión de toda una tradición en el estado de Guerrero, donde la misma danza tiene un significado sobre la vida y la muerte, sobre el hambre y la lucha de los agricultores por salvar su siembra para que así el pueblo no pase hambre. El tecuán juega un papel muy importante en esta danza, porque él representa al mal como un jaguar que trata de arrebatarle la vida a las personas robándose la siembra, es por eso que los demás danzantes disfrazados de agricultores pelean contra el Tecuán.

En el escenario donde se lleva a cabo la danza se logra sentir la vibración de los tambores que junto a las flautas crean una atmósfera en la que te siente dentro de la historia luchando contra el Tecuán, es una experiencia que se logra también con los vestuarios de los danzantes que están tan comprometidos con su papel que casi se ve real la lucha entre el Tecuán y ellos.

Los pasos de los danzantes, perfectamente sincronizados con cada golpe, te invitan a ser parte de esta ancestral historia.

Lo que más llama la atención en esta danza son los coloridos trajes y máscaras que utilizan los danzantes. Estos elementos no solo son un deleite visual, sino que también llevan consigo un significado más profundo, representando diversos aspectos de la cultura y las creencias locales.

En términos de impacto cultural, el Baile de los Tecuanes es más que una simple danza folclórica. Es un recordatorio viviente de las raíces y tradiciones de las comunidades del sur de México. 

A través de sus colores, música y movimiento, el Baile de los Tecuanes no solo entretiene, sino que también educa y mantiene vivas las historias y las tradiciones de un pueblo.

El baile de los Tecuanes es un ejemplo más de la gran diversidad cultural y tradiciones que existen a lo largo de México.

Ustedes godínez, ¿Ya han visto este baile en vivo?

LA DANZA DE LOS TECUANES

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×