Los Ángeles azules “De Iztapalapa para el mundo”

Ciudad de México

Por Leonardo Resendiz 

¿Quién no ha bailado una buena cumbia?, ya sea en una fiesta, en un baile, en un salón, en un sonidero o simplemente mientras aseamos la casa, la cumbia es parte de nuestra vida, y más siendo parte del pueblo latinoamericano. 

Bueno, los ángeles azules forman parte de los grandes grupos de cumbias que existen y que han existido, creado en 1980 los ángeles azules han pasado por muchos desafíos en toda su carrera, pero siempre han logrado salir adelante de uno o de otra forma. 

Los Ángeles Azules son un grupo mexicano, más exactamente de la Ciudad de México, pero, ¿De qué parte de la Ciudad de México? bueno, si logramos escuchar sus canciones con detenimiento siempre podremos escuchar la famosa frase “De Iztapalapa para el mundo” y fue ahí en esa delegación de la capital apodada por la gente como “la cuna de los músicos” donde este grupo ahora internacional saltó a la fama.

Fundado en 1980, los integrantes de este grupo comenzaron desde abajo, tocando en diferentes fiestas, eventos sociales y sonideros, hasta que un día después de mucho trabajo y sacrificio lograron grabar su primer disco con una disquera de nombre “Discos Pentagrama” donde dos canciones de su álbum tomaron gran importancia, estas fueron Cumbia del Acordeón y Cumbia de la paz.

A lo largo de los años, Los Ángeles Azules han sido reconocidos por su estilo único que combina la cumbia con arreglos de orquesta, dando lugar a lo que se conoce como «cumbia sinfónica». Esta fusión se convirtió en su sello distintivo y les permitió alcanzar una gran popularidad en México y en el extranjero.

Durante su trayectoria, la banda ha lanzado numerosos álbumes exitosos y ha colaborado con una amplia gama de artistas, lo que les ha permitido mantener su relevancia en la escena musical. Canciones como «Cómo Te Voy a Olvidar», «17 Años», «El Listón de tu Pelo» y «Mis Sentimientos» se han convertido en himnos de la música popular en América Latina y suenan en todas las fiestas que se hacen en la República Mexicana.

La habilidad para adaptar y modernizar la cumbia, conservando al mismo tiempo su esencia tradicional, ha cautivado a audiencias de diferentes generaciones. 

La cumbia tiene un lugar especial en el corazón de los lttinos, es una forma en la que expresamos el amor, la tristeza, el duelo, el enojo y principalmente el desamor. La cumbia no solo es un género musical en México, sino un símbolo de identidad, diversidad y unión entre personas de diferentes contextos y generaciones.

Su importancia se refleja en su capacidad para conectar a la gente a través de la alegría y la celebración, convirtiéndose en un elemento fundamental en el tejido cultural de México.

Los Ángeles Azules han llevado su música a escenarios internacionales y continúan siendo una fuerza importante en la escena musical contemporánea, manteniendo viva la tradición de la cumbia y atrayendo a nuevas generaciones con su estilo innovador.

¿Cuál es su canción favorita de los Ángeles Azules? Cuéntenos godinez.

ANGELES AZULES

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×