Mario Molina, el científico que cambió la historia de México

Ciudad de México

Por Iván Enrique Aranza Palmero

Mario Molina, el destacado científico mexicano, desempeñó un papel crucial al poner en alerta a la comunidad mundial sobre los riesgos asociados con los clorofluorocarbonos (CFC) y su impacto devastador en la capa de ozono. Su valiosa investigación, realizada en colaboración con Sherwood Rowland en 1974, marcó un antes y un después al arrojar luz sobre los efectos nocivos de los CFC, utilizados ampliamente en sectores como la refrigeración y los aires acondicionados, representando así una amenaza seria para la integridad de la ozonosfera, nuestra barrera protectora ante los rayos ultravioleta B. (2020, De Medio Ambiente Y Recursos Naturales, s. f.)

La culminación de sus esfuerzos llegó en 1995, cuando Molina fue galardonado con el Premio Nobel de Química, un honor compartido con Rowland y Paul Crutzen. Este reconocimiento no solo celebró su dedicación y logros, sino que también sirvió como catalizador para un cambio global. La conciencia generada llevó al abandono progresivo de los CFC a nivel internacional y a la posterior instauración del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, un hito en la cooperación internacional para abordar desafíos ambientales cruciales.

Nacido el 19 de marzo de 1943, en la Ciudad de México, Molina cultivó su pasión por la ciencia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, amplió sus conocimientos con posgrados en Alemania y Estados Unidos, incluyendo la obtención de un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de Berkeley, California. Su trayectoria académica incluyó roles en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Irvine, California, así como períodos de enseñanza en la UNAM.

Aunque su partida el 7 de octubre de 2023 dejó un vacío en la comunidad científica, el legado de Molina perdura como un faro en la investigación atmosférica y la preservación de la capa de ozono. 

Con más de 40 doctorados Honoris Causa y pertenencia a prestigiosas academias científicas, su influencia sigue resonando a 25 años de su distinguido Nobel. Recordamos a Mario Molina no solo como un científico excepcional, sino como un defensor incansable del medio ambiente, cuyas contribuciones continúan inspirando la acción global en pro de un futuro sostenible. ¿Ya conocías este héroe  mexicano? 

De Medio Ambiente Y Recursos Naturales, S. (s. f.). A 25 años del Nobel de Química, a Mario Molina Pasquel. gob.mx. https://www.gob.mx/semarnat/articulos/a-25-anos-del-nobel-de-quimica-a-mario-molina-pasquel

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×