Cena de fin de año

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

El cierre de un ciclo y el inicio de otro

Hola Godínez, hoy hablaremos sobre la cena del 31 de diciembre; la cena de fin de año en la que convivimos con nuestros seres queridos y compartimos la mesa con un sentimiento de unidad y cariño. 

Este día en el que el tiempo parece detenerse, el mundo se balancea entre el recuerdo del año que se va y la expectación de lo que está por venir, las familias se reúnen para que juntos reciban el año que está por venir, se reúnen para dejar las diferencias atrás y comenzar un año en el que pueden ser mejores personas entre ellos. 

Este día cada momento cuenta, cada risa es un eco del pasado y un adelanto del futuro. Es como si el universo entero se uniera para despedir lo viejo y dar la bienvenida a lo nuevo.

Y es toda familia mexicana que se respete siempre hay unos abuelos que se encarga de poner el orden la cocina, unos tíos que desde temprano comienzan a tomar alguna cerveza y a la hora de la cena ya están dormidos, el que no ayuda pero dice que estás pelando la manzana mal, el que lleva comida comprada de algún supermercado, los que comen de todo y al final se enferman del estómago, y finalmente los que llevan algún guisado que nadie en toda la cena toca, aún así son parte de la familia y el cariño que se les tiene es lo importante.

Las uvas, quizás el símbolo más emblemático, se degustan con cada campanada, cada una representando un deseo para el nuevo año. Los langostinos, con su exquisito sabor, simbolizan la abundancia y la buena fortuna. El cordero, con su presencia majestuosa, representa la esperanza de un año próspero.

Pero más allá de la comida, es la compañía la que hace que esta cena sea tan especial. Es el momento en que las diferencias se diluyen y se abrazan los lazos familiares y amistosos. Es un espacio donde las risas se entrelazan con los anhelos, donde se comparten sueños y se hacen promesas para el futuro.

¿Pero cuándo será el último día del año? bueno, el último día del 2023 será el domingo 31 de diciembre y como si fuera parte de un guión ya hecho el primer día del año caerá en lunes. 

Y algunos de los platillos que se pueden servir en la cena del año nuevo son: 

  • Pavo 
  • Costillas 
  • Spaghetti al horno 
  • Papas al horno 
  • Sidra para el brindis
  • Uvas para el conteo  

Y algunas tradiciones que han tomado renombre los últimos años son: 

  • Usar ropa interior de algún color
  • Comer 12 uvas 
  • Hacer un brindis 
  • Vestir formal 
  • Limpiar el hogar a profundidad
  • Arreglar las cosas que aún estén incompletas

Este año, y todos los demás, los godínez viajeros les mandamos un abrazo y un feliz año nuevo a todos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×