ROMERITOS CON CAMARONES

Ciudad de México

Por Iván Enrique Aranza Palmero 

En el universo culinario de las festividades navideñas en México, los romeritos con camarones destacan como una sinfonía de sabores que evocan tradición y creatividad en cada bocado.

Los romeritos, hierba con historia que se remonta a épocas prehispánicas, se convierten en el lienzo verde de este plato festivo. Su preparación inicia con una meticulosa limpieza y cocción, fusionándolos luego con una salsa especial. Esta salsa, teñida con la intensidad de chiles guajillos y anchos, se enriquece con ajo, almendras y cacahuates, tejiendo un tapiz de sabores que danza entre lo picante y lo sutilmente dulce.

La entrada de los camarones, frescos y jugosos, en esta amalgama, aporta la esencia marina que armoniza con la robustez de los romeritos. La mezcla resultante se convierte en un poema gastronómico donde las hierbas frescas y los frutos del mar entrelazan sus notas, creando una experiencia sensorial única.

Servido en compañía de papas y nopales, este plato se erige como un testamento a la riqueza de la Navidad en México. Cada ingrediente despliega su personalidad, contribuyendo a una danza de sabores que resonará en la memoria de quienes tengan el privilegio de degustarlo.

Más que una delicia para el paladar, los romeritos con camarones se convierten en un símbolo de reunión familiar y celebración. Este platillo, imbuido de historia y tradición, rinde homenaje a la diversidad de sabores que caracterizan la cocina navideña mexicana, ofreciendo a quienes lo prueban un viaje culinario por la autenticidad y la exquisitez de estas festividades.

¿Ya has probado este delicioso platillo? Te leemos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×