«Las pastorelas: Un género dramático arraigado a México»

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

Las pastorelas son una obra teatral que tienen mucha presencia en varios países de Latinoamérica, especialmente en México, aquí es donde las pastorelas toman ese toque cómico que las hace destacar de las que se hacen en otros países. 

Las pastorelas vienen siendo una de las tradiciones mexicanas más antiguas porque tiene raíces de la época colonial, siendo los españoles los que inculcaron en el país esta tradición, pero los mexicanos fueron los que le dieron el toque cómico.

Estas obras no solo son teatro, sino una expresión artística que incluye música, baile, vestuario y diálogos humorísticos. Además, permiten la participación de la comunidad, desde actores aficionados hasta profesionales, lo que ayuda el sentido de pertenencia y colaboración. 

No todos los actores deben ser profesionales, estas pastorelas son muy famosas en los barrios de la Ciudad de México, donde todos los vecinos se ponen de acuerdo para elaborar un escenario y para repartir los papeles. Las pastorelas más famosas en la Ciudad de México son las que se hacen en el Barrio de Tepito y entre los diferentes barrios de Iztapalapa. 

Las pastorelas suelen ser representadas en las calles, plazas o teatros locales, atrayendo a vecinos y personas de diferentes ámbitos sociales. Esto crea un espacio para la convivencia y el fortalecimiento de la identidad comunitaria, es una forma de unir a las personas. 

Las pastorelas tienen una importancia cultural y religiosa significativa en México, esto se debe al nivel tan alto de creyentes en el país. El catolicismo tiene una profunda influencia en la cultura y la historia de México debido a su larga tradición desde la época de la colonización española.

El humor es lo primordial en las pastorelas, pues te presenta varios personajes que tienen diferentes metas, por ejemplo los pastores tienen como meta llegar al nacimiento de Jesús, pero su camino no es tan fácil cuando se cruzan con el demonio, que los tienta o aconseja para que se desvíen del camino y no lleguen a ver el nacimiento del niño Jesús. 

Las pastorelas además de ser graciosas también tienen un propósito y ese es que transmiten valores como la lucha entre el bien y el mal, la importancia de la fe y la redención a través de sus historias cómicas y moralizadoras, ofrecen lecciones morales y éticas al público.

Y ustedes Godínez, ¿Han participado en alguna pastorela? ¿Qué personaje les ha tocado interpretar? 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×