«Chignahuapan»

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

Las esferas que decoran a México en navidad 

La importancia de Chignahuapan como productor de esferas navideñas es una historia fascinante que combina tradición, artesanía y la identidad cultural de la región. 

Las esferas de Chignahuapan han trascendido las fronteras de México y se han convertido en un símbolo icónico de la temporada navideña, las esferas que salen de este pueblo mágico no solo se venden en México, ahora son vendidas internacionalmente. 

Estas esferas no son solo objetos decorativos; representan la destreza artesanal de la gente local y su legado histórico. La tradición de elaborar esferas en Chignahuapan se remonta a más de medio siglo, cuando un grupo de artesanos comenzó a fabricarlas de manera artesanal con vidrio soplado.

La habilidad y creatividad de los artesanos de Chignahuapan han llevado estas esferas a ser reconocidas mundialmente por su calidad y belleza. Cada una es única, elaborada a mano con técnicas transmitidas de generación en generación, lo que las convierte en verdaderas obras de arte, por que la creatividad mexicana siempre triunfa y estas esferas es uno de muchos otros ejemplos claros, mis godinez.

Además del aspecto estético, la producción de esferas ha tenido un impacto significativo en la economía local. Muchas familias dependen de esta actividad para su sustento, lo que ha generado un tejido económico en torno a la artesanía de las esferas. Todos los años por estas fechas miles de familias mexicanas viajan a este pueblo mágico con un solo propósito; comprar esferas y el número de personas que van cada año ha ido en aumento.

La importancia de Chignahuapan como productor de esferas va más allá de la temporada navideña. Ha logrado preservar una tradición ancestral, fomentar el empleo local y promover el turismo, atrayendo a visitantes que desean apreciar y adquirir estas hermosas piezas de arte. 

Y si se tiene suerte puedes ver como se hacen la esferas, es un proceso de que requiere de gran habilidad, además de que es muy entretenido ver como el cristal se puede moldear y como los artesanos logran manejar este elemento con mucha destreza.

Chignahuapan ha alcanzado renombre gracias a su producción artesanal de esferas, contribuyendo no solo a la celebración navideña, sino también al patrimonio cultural y económico de México. Estas esferas son mucho más que simples adornos; son símbolos de creatividad, dedicación y la riqueza cultural de este pueblo. 

Y ustedes Godínez, ¿Han visitado este pueblo mágico alguna vez?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×