«Polka norteña: Una pieza musical digna de México»

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

Se dice que esta polca es de origen europeo pero que se nacionalizó mexicana cuando le pusimos ese toque único que solemos ponerle a las costumbres extranjeras. Hoy hablaremos sobre la polca norteña mis Godínez, esa polka que hemos visto cómo la interpretan alegres danzantes con una energía que incluso le contagian al público. 

La polka norteña es mucho más que una danza; es un vínculo con la identidad y la tradición del norte del país. Cada acorde de acordeón y cada redoble de bajo sexto parecen contar cuentos de amor, de hazañas, y a veces, de desamores. Las letras, llenas de entusiasmo, reflejan la vida cotidiana, el paisaje árido y los amores apasionados. Es un eco del sentimiento de un pueblo que encuentra en sus melodías la expresión de sus alegrías y pesares.

El norte de México siempre ha sido un lugar lleno de tradiciones y costumbres muy arraigadas a su gente, en la actualidad los nuevos géneros musicales han tomado al norte como un lugar perfecto para expandirse, sin embargo la polka norteña es de las pocas danzas que aún se conservan, y se seguirá conservando por se convirtió en parte de la identidad nacional del norte de México.

Esta danza no solo entretiene, sino que también narra historias, emociones y vivencias. Las letras de las canciones reflejan el sentir de una comunidad, plasmando la alegría, el amor, las penas y las vivencias del día a día. La polka norteña es el eco de una cultura arraigada en la historia, en la tierra y en la fuerza de su gente.

La polka norteña trasciende el mero entretenimiento; es un puente entre el pasado y el presente, una melodía que une corazones y genera un sentido de pertenencia. En cada compás, se alza como un tributo a la identidad de una región que vibra al son de sus propias raíces.

Este baile no conoce de barreras, su contagioso ritmo invita a todos a unirse, a sentir la calidez y el fervor de una cultura que se expresa a través de sus melodías, en todo el país se logra ver esta danza, lo vemos en plazas, teatros, calles, parques, kioscos, este baile no se limita solo a los grandes escenarios. 

Finalmente podemos decir que la polka norteña ocupa un lugar igual de importante en la cultura de México como lo son otros bailes típicos de nuestro país. La polka norteña no se queda atrás cuando se habla de danzas alegres, tradicionales, conocidas mundialmente y sobre todo parte de México.

Y ustedes, ¿ya habían escuchado sobre la polka norteña?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×