Mole Poblano de Pollo: manjar mexicano

Ciudad de México

Por Iván Enrique Aranza Palmero

El Mole Poblano de Pollo, un platillo emblemático de la cocina mexicana, se destaca por su rica historia y combinación única de sabores.

Originario de Puebla, este manjar se remonta a la época colonial, fusionando ingredientes autóctonos y españoles. Creado por Sor Andrea de la Asunción, combina chocolate, chiles, especias y otros elementos en una
salsa deliciosa.

El Mole Poblano combina chocolate con chiles como el poblano y el mulato, creando un equilibrio perfecto entre dulzura y picante. Además, incluye especias como comino, canela y almendras.

Su preparación es meticulosa: los ingredientes se tuestan y muelen para crear una pasta que se cocina con caldo de pollo hasta obtener la textura deseada. El pollo se baña generosamente en la salsa.

El Mole Poblano es un plato icónico que refleja la riqueza de la cocina mexicana y su legado histórico. Cada bocado es un viaje culinario inolvidable.

Combina siglos de tradición con una paleta de sabores excepcionales. Cada bocado es una invitación a explorar la cultura y el patrimonio culinario de México, haciendo que este platillo sea verdaderamente inolvidable.

¿Ya probaste el mole poblano?  Te leemos en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×