Halloween ¿Es solo pedir dulces y disfrazarse?

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

El halloween es de las festividades más famosas junto con la navidad, Halloween tiene profundas raíces en diversas tradiciones culturales, incluidas las celebraciones celtas y cristianas. Para muchas personas, es una oportunidad para conectarse con estas tradiciones y aprender sobre la historia y las creencias de otras culturas.

Halloween fomenta la interacción social y el sentido de comunidad. Las fiestas de Halloween, los desfiles y eventos locales reúnen a personas de todas las edades para celebrar juntas. Además, el truco o trato fomenta la interacción entre vecinos, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Halloween es más que los disfraces y pedir dulces, aunque sean las dos principales atracciones de esta festividad. Halloween representa toda una cultura de entretenimiento, para muchos, Halloween es simplemente una forma de diversión y disfrutar de actividades tenebrosas y divertidas. Las películas de terror, las casas embrujadas y otros eventos temáticos brindan entretenimiento a personas de todas las edades.

Si bien en México no se celebraba el Halloween en los recientes años se ha venido incorporando cada vez más a los festejos y es que queda perfecta la fecha al ser seguida por las festividades del día de muertos.

Para los niños, Halloween es una experiencia educativa. Aprende sobre la importancia de compartir (a través del dulce o truco), desarrolla habilidades sociales al interactuar con otros niños y adultos, y fomenta su imaginación y creatividad al elegir disfraces y participar en actividades relacionadas con Halloween.

Y ustedes Godinez, ¿Van a pedir dulces los 31 de Octubre? ¿Este año se van a disfrazar de algo? 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×