Mural de Biblioteca central de C.U

Ciudad de México 

Por Leonardo Resendiz 

La expresión de la sociedad

Todos alguna vez hemos visto el famoso mural que se encuentra en C.U, ya sea porque fuimos a un partido de los pumas o lo vimos en pintura o lo vimos en físico. Este mural es simplemente hermoso y a continuación mis godínez les explicaremos lo que significa.

El mural es una representación visual de la historia de México, desde las culturas prehispánicas hasta la época moderna. Sirve como una herramienta educativa importante, permitiendo a los estudiantes y visitantes aprender sobre la rica historia y cultura de México. Además, al estar ubicado en un entorno educativo como una biblioteca universitaria, el mural fomenta la curiosidad intelectual y la conciencia histórica entre las personas que lo observan.

¿Ustedes se han preguntado quién fue el responsable de crear este mural?El responsable fue Juan O´Gorman y fueron varios años los que se ocuparon para terminar este mural, desde que fue invitado junto con Gustavo Saavedra y Juan Martínez de Velasco en 1948, para que proyectarán una imagen de cómo se vería la biblioteca central.

El mural de la Biblioteca Central de CU es un testimonio artístico y cultural de la importancia de la educación y el pensamiento en México.

La UNAM es una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina, y este mural es una expresión de ese legado académico y cultural. También es una obra de arte que a menudo se estudia y se admira por su significado y su influencia en la cultura mexicana.

Al representar la historia y la lucha del pueblo mexicano por la independencia y la justicia social, el mural de la Biblioteca Central refuerza el sentido de identidad nacional. Ayuda a las personas a conectarse con su herencia cultural ya comprender las raíces profundas de la nación mexicana. Esto es especialmente importante en un país con una rica y compleja historia como México.

El mural es una obra maestra del muralismo mexicano y una fuente de inspiración artística. Los visitantes pueden apreciar la destreza de Juan O’Gorman y su capacidad para transmitir narrativas complejas a través de la pintura.

Y ustedes godínez, ¿alguna vez han visitado este mural en ciudad universitaria? ¿Sabían que en toda latinoamérica la Unam es muy admirada?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×