¡Achis Achis los Mariachis!

La última y nos vamos, cuántas veces no les hemos pedido una canción más antes de que partan de la celebración, algunos la conceden por amor al arte que hacen y algunos otros prefieren no hacerlo, sea como se los mariachis nos ofrecen mucho mas que canciones, los mariachis tienen su propio estilo de arte, con el son capaces de hacer reir o llorar, hacer sentir y pensar a alguien, sin siquiera tocarlo, pueden tocar aquella canción que nos recuerda a un viejo amor o algún ser querido que solía pedir esa tonada. Porque con sus canciones de antaño pueden conmover hasta las lágrimas o transportarnos a otra época, ese es uno de los artes que representa a México a nivel mundial, ese es el arte del mariachi.

Porque si hablamos de representaciones de los mexicanos a nivel mundial no puede faltar el Mariachi, estos son una cultura mexicana, pues la UNESCO los inscribió como integrante del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

En México existen dos tipos de mariachi, los tradicionales y el modernos, cada uno de ellos tiene diferentes características, el tradicional es el que conserva el traje típico de campesino y utilizan los instrumentos que desarrollaron en la época novo – hispana como el violín, guitarras, vihuelas y arpas. 

Por otra parte el moderno tiene muchas cosas en común con el tradicional solo que este tuvo una modificación en su estilo a mediados de los treinta, esta modificación fue una manifestación propia. 

La música de los mariachis bien se sabe que es costumbre en las fiestas mexicanas, pero por impresionante que parezca también llega a tener presencia en otros países, mayormente en latinoamérica pero también en Croacia, Japón y España.

Como todo género musical el mariachi tiene representantes, autores e intérpretes que son importantes y que han ganado popularidad gracias a su destreza al tocar este tipo de música, en el caos del mariachi los representantes más importantes son: Jorge Negrete, Antonio Aguilar, Pedro Infante, Javier Solis, Aida Cuevas Vicente Fernandez y otros que no son menos importantes por no ser mencionados. 

Los instrumentos esenciales para un mariachi son: 

  • Trompetas
  • Guitarra 
  • Violín 
  • Guitarrón 

Existe una teoría conforme a la palabra mariachi, nadie sabe de donde surgió, unos dicen que era un pueblo en Nayarit, otros dicen que era el nombre de una hacienda, otros dicen que era el término que utilizaban los padres para referirse a los borrachos. La verdad es que la teoría más popular dice que la palabra mariachi viene de una interpretación que los mexicanos tuvimos de una palabra francesa que a su vez fue lo que entendieron de una personas que traducía ambos lenguajes. Durante los años de la invasión francesa a México, unos soldados franceses se toparon con una celebración mexicana en la que el grupo musical era lo más escandaloso que habían escuchado, entonces preguntaron que tipo de fiesta era lo que celebraban a lo que un individuo contestó “C’est un mariage” significa “es una boda” a lo que los franceses llamaron al grupo que estaba tocando “marriage” que tiempo después los mexicanos tras el uso de la palabra se modificó a “Mariachi”.

¡Los Mariachis son de México y México son los mariachis, por que que nada seria de uno sin el otro!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×