Sabores que Trascienden Fronteras: El Encanto del Festival Internacional de Chiles en Nogada

Por: Arturo Urueña, Ciudad de México.

LLEGA EL TERCER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CHILES EN NOGADA A LA CIUDAD DE MÉXICO

– El festival organizado por el Consejo de Promoción Culinaria y Turístico de México y el Grupo Prehispánicos, se realiza del 14 de agosto al 23 de septiembre en restaurantes de la capital y otros estados
– Este año el evento tiene alcance en 8 países: España, Francia, Italia, Alemania, Japón, Estados Unidos, Brasil y Emiratos Árabes
– Las y los capitalinos pueden disfrutar de este platillo en 94 restaurantes, como parte del festival.

En el corazón de la Ciudad de México, un festival culinario se alza como un puente entre tradición y modernidad, llevando consigo el sabor y la esencia de uno de los platillos más icónicos de la gastronomía mexicana: los Chiles en Nogada. El Tercer Festival Internacional de Chiles en Nogada ha abierto sus puertas, atrayendo a comensales locales e internacionales en un viaje de sabores que trasciende fronteras y enaltece la riqueza culinaria de México.

El Festival Internacional de Chiles en Nogada se erige como un ejemplo ejemplar de cómo la colaboración entre sectores público y privado puede llevar la esencia de la gastronomía mexicana más allá de las fronteras, conectando a diversos países en torno a una delicia culinaria icónica.

“En este tercer Festival Internacional del Chile en Nogada, su majestad el Chile en Nogada, es el claro ejemplo y resultado de cómo la suma de esfuerzos de los sectores público y privado, y el trabajo colaborativo entre ambos, logran expandir a nivel mundial la oferta gastronómica y cultural de nuestro país”, subrayó la funcionaria local, acompañada por el director general de Profesionalización y Competitividad Turística de la Secretaría de Turismo federal, Ramón Enrique Martínez Gasca.

Durante la presentación, que se llevó a cabo en el Restaurante los Vitrales del Hotel Hotsson con la presencia de chefs reconocidos en el guiso de este platillo y el organizador del festival, Jorge Orozco, Desplas Puel recordó que esta iniciativa comenzó de manera nacional y se ha transformado en un evento internacional con los países participantes, pues habrá festivales en Madrid y París, entre otras ciudades.

Tercer festival de chiles en nogada

La titular de la Secretaría de Turismo local mencionó que los 94 restaurantes de la Ciudad de México que participan este año, representan un crecimiento significativo con respecto al número del año pasado, cuando colaboraron 68 lugares.

Celebrando la Tradición:** El festival no solo satisface paladares, sino que también rinde homenaje a una tradición ancestral que se encuentra en el corazón de México. Los Chiles en Nogada son una mezcla de sabores y colores que evocan la época de la Independencia, creando una experiencia que une historia y gastronomía. Un Encuentro Global:** La expansión internacional del festival es un testimonio de cómo la cocina mexicana tiene un atractivo universal. Al extenderse a 8 países, el evento no solo muestra la diversidad cultural, sino también la capacidad de un plato tradicional para resonar en todo el mundo. Crecimiento y Superación:** La participación de 94 restaurantes en la Ciudad de México, un aumento con respecto al año anterior, resalta el crecimiento constante de este evento. Esta evolución demuestra cómo los esfuerzos conjuntos pueden llevar una tradición culinaria a nuevas alturas.  En el escenario global de la gastronomía, el Tercer Festival Internacional de Chiles en Nogada brilla como un faro que guía a los amantes de la comida en una travesía de sabores y culturas. Este evento no solo es una oportunidad para degustar un platillo exquisito, sino también una ventana para apreciar la riqueza de la herencia culinaria de México y cómo puede unir a personas de diferentes rincones del mundo en torno a una mesa. A medida que se comercialicen millones de Chiles en Nogada en la Ciudad de México, esta temporada culinaria no solo alimentará el cuerpo, sino también el espíritu de aquellos que se deleiten con esta experiencia multisensorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×