Feria Nacional del Burro… disfrazado, en Otumba

La feria que cuenta con una de las 10 actividades mas extrañasen el mundo; los burros decorados.

La Feria del Burro surgió en 1965 en Otumba.
Esta feria se festeja anualmente en el pueblo mágico Otumba, muy cerca de las pirámides de Teotihuacán.
Esta feria cuenta con un programa diferente cada año, las unicas actividades que se conservan todos los años son las mas famosas y divertidas como:

  • La decoración de burros: en esta actividad se visten a los burros de la forma mas creativa posible, los disfraces que se han hecho famosos van desde personajes animados como Buzz Lightyear hasta dioses mitológicos como Quetzalcoatl. Esta famosa decoración de burros ha sido considerada de las actividades mas extrañas en el mundo. Tienen premios para el primer, segundo y tercer lugar.

 

  • La carrera de burros: Esta al igual que la anterior forma parte de las tres actividades base de esta feria. En estas carreras hay clasificatorias y eliminatorias y como ultimo la llamada «carrera definitiva»donde se conoce al burro mas veloz de Otumba. Existen reglas para que un burro pueda competir en esta carrera, el burro debe ser macho y el jinete debepesar menos de 60 kg para que el burro no resulte lastimado al momento de correr, de igual manera para proteger la integridad del burro cualquier participante al que se le sorprende golpeando a su burro es descalificado y vetado de las competencias de burros.
    Los premios son de 20 mil pesos mexicanos para el primero, 10 mil para el segundo lugar y 5 mil para el tercero.

 

  • Polo en burro: El polo en burro también forma parte de las actividades tradicionales de la feria, en esta actividad se juega polo pero en lugar de caballos se utilizan burros. Se forman equipos de 5 personas y el juego comienza, existe un premio de 5 mil pesos para el equipo ganador, de igual manera a las anteriores actividades se busca la integridad del animal por sobre todo y aquel que se le sorprenda maltratando a suburro es descalificado y vetado de por vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×